
Primera Edición 2021
Premios Montealto Alumni
Ya tenemos a las ganadoras de los primeros premios MontealtoAlumni
Aquí podrás ver la ceremonia y todos los detalles de la entrega de premios.
Primera Edición 2021
Premios Montealto Alumni
Ya tenemos a las ganadoras de los primeros premios MontealtoAlumni
Aquí podrás ver la ceremonia y todos los detalles de la entrega de premios.
PREMIO SOLIDARIO / VIDA DE SUPERACIÓN
* Solo un voto por alumni y por categoría.
Edurne Álvarez de Mon
(Promoción 31)
Nacida en el año 1984, Edurne es una de esas mujeres capaces de comerse el mundo, fuerte, valiente, arriesgada… y con una lesión medular que uno olvida a los pocos minutos de conocerla.
Lejos de suponerle una barrera, Edurne supo convertir su discapacidad en una oportunidad de servicio y entrega a los demás. Dejó el mundo de la consultoría para trabajar por una sociedad más inclusiva, promoviendo que las personas con discapacidad puedan acceder al mercado laboral, dando visibilidad a este colectivo, normalizando sus circunstancias y poniendo en valor su potencial en las empresas.
Con su ejemplo de superación personal y su labor profesional, Edurne antepone las necesidades de todos los que le rodean a las suyas propias, colaborando en todo lo que está en su mano, ya sea a través de ONGs con las que colabora, o a título individual con su familia y amigos.
Su espíritu de servicio le llevó a doctorarse con distinción Cum Laude bajo el tema de la Responsabilidad Social Corporativa. Esta formación, que antepuso a sus propios intereses y necesidades, le ha servido para convertirse en la gran profesional que hoy es. Esta profesionalidad no es más que una muestra del sólido compromiso con su vocación solidaria y su sensibilidad hacia las necesidades ajenas.
En el ámbito personal, es además una gran deportista y viajera incansable. Cada dificultad, Edurne la convierte en un reto y su espíritu de superación supone un ejemplo de vida para quien la rodea. Edurne nunca se rinde, cae muchas veces, pero siempre se levanta, ayudando antes a levantar al de al lado. Ella es capaz de sentir la nieve bajo la silla adaptada cada invierno, ha hecho el Camino de Santiago y todavía le faltan muchos retos por cumplir.
Conócela mejor a través de:
Laura Seco Back
(Promoción 18)
Nacida en el año 1971, la proponemos para los premios solidarios MontealtoAlumni 2021 Por su valor y tesón para sacar adelante a su hija Audrey, que nació con una discapacidad física (agenesia de tibias, rodillas y tobillos) que le incapacitaba andar.
Desde que nació empezó a luchar por ella con todas sus fuerzas, consultó con gran variedad de médicos antes de tomar decisiones importantes, ya que algunos especialistas eran partidarios de amputar sus piernas desde el primer momento. Al final optó por una especialista en Barcelona que, después de un seguimiento muy exhaustivo y de llevar a cabo varias operaciones complicadas, ha posibilitado que pueda andar con prótesis.
Fueron años muy duros, Audrey empezó a andar con prótesis con un año, sufría muchas caídas, pero Laura consiguió hacer que su hija se riera con cada una de ellas en lugar de llorar o lamentarse. En ningún momento quiso ocultar su discapacidad a miradas ajenas, contestando preguntas y haciendo comentarios acertados a las personas que observaban su discapacidad, como a un niño al que le dijo: “Audrey tiene mucha suerte porque si le pegan una patada no le hacen daño, porque sus piernas son como las de un superhéroe.”
Audrey persiguió su sueño de esquiar. Y Laura movió Roma con Santiago para que pudiera hacerlo, con la suerte de descubrir la Fundación También que promueve actividades de deporte y ocio adaptado entre personas con discapacidad. Y ha llegado a ser campeona de España y de Europa en esquí adaptado, con sólo 16 años.
Pero sobre todo ha conseguido que su hija se haya sentido siempre especial y haya aceptado que no hay que poner límites a su discapacidad, que con esfuerzo todo se consigue, o por lo menos hay que luchar por ello.
Conoce mejor su historia a través de:
Carlota Ruiz de Dulanto
(Promoción 9)
Nacido en el año 1962, Carlota, brillante alumna, simpática y maravillosa; es una verdadera representación de una vida de superación.
Hace años Carlota Ruiz de Dulanto sufrió un accidente grave que la dejó parapléjica con apenas 25 años. Estaba trabajando en Michigan (EEUU) y durante un tornado le cayó un árbol en la espalda y le rompió la columna vertebral a nivel de las lumbares.
El 15 de agosto del año 2000, nació prematuramente su tercera hija, Paloma, con más de tres meses de antelación que pesó 6oo gramos y los médicos le dijeron que no era viable, que probablemente moriría. Y en el año 2006 su esposo Javier moría de forma repentina pese a no estar enfermo.
Al tener el grave accidente en los Estados Unidos escuchó en la sala de urgencias del hospital un pronóstico taxativo: «You will never walk again» (nunca volverás a andar). “En cuestión de segundos pasí de ser una bailona, esquiadora y deportista a sentarse en una silla de ruedas para toda la vida. Luego ha conseguido desplazarse también con muletas. A partir de ahí, le cambiaron los planes de vida, olvidó su carrera diplomática y entró a trabajar en IBM. Javier, su marido, que entonces era su novio, no se fue de su lado, caso bastante inhabitual en estas circunstancias tan difíciles. Pasaron unos años, se casaron y formaron una familia.
“A mí nadie me ha dicho que Dios tenga un límite para pedirle”
Conoce mejor su historia a través de:
María Montoya Lozano
(Promoción 24)
Nacida en el año 1977, María ha vivido una vida de superación y batallas constante ante la contrariedad desde el nacimiento de su tercer hijo Nacho donde cualquier día puede ser el último.
En el caso de María Montoya y su marido Jaime, su bebé les ha llevado a una frontera de cuidado y fragilidad donde nunca pensaron que llegarían. Nacho, padece el síndrome de Ondine, una enfermedad que solo tienen 1.200 personas en todo el mundo, Nacho con una mutación única y que provoca que los bebés que la sufren no respiren correctamente mientras están dormidos, entre otros problemas de salud. Además, Nacho tiene ataques de epilepsia, tumores, autismo y un no parar de problemas derivados. Ella ha dejado su trabajo para dedicarse al completo a su hijo y a dar visibilidad a una enfermedad tan desconocida.
Es posible ayudar a investigar y combatir esta enfermedad rara desde la nueva web que han sacado adelante Mi Superhéroe Sin Capa.
Principalmente la proponemos por su capacidad de superación ante una situación realmente difícil en la vida. Increíble su forma de aceptar una situación que desde el principio era dura y lo sigue siendo con serenidad y alegría.
Aunque en ocasiones haya momentos de caída que también nos lo ha hecho saber. Nos ha unido a todas las amigas y gracias a esa unión en mi caso me he acercado a varias alumnis con las que antes apenas tenía relación. También nos ha unido en la oración. Han salido de nosotras iniciativas que sin ella no habrían sido posibles como nuestro rosario online de las 19:30.
Desde los cuidados paliativos trasladados a su casa, María y toda su famiia, nos está enseñando lo que supone una vida de superación diaria, con lo bueno y lo malo que hace visible a través de su cuenta de Instagram: @misuperheroesincapa donde define que Nacho es un super héroe que no lleva capa y que lucha por vivir, haciendo feliz a su familia.
Conoce mejor su historia a treves de:
PREMIO PROFESIONAL
* la ganadora salió de la votación realizada a través de los miembros de la junta directiva de Montealtoalumni.
Os presentamos a las cuatro Alumi finalistas en esta Categoría por un merecido reconocimiento profesional, donde su entrega, dedicación y profesionalidad hayan destacado.
Marta Perlado Lamo de Espinosa
(Promoción 13)
Nacida en 1966, su carrera es impecable, actualmente es decana de la Facultad de Ciencias de la Información de la Facultad de comunicación y artes de la universidad Nebrija de Madrid.
Doctora en Ciencias de la Información (Sobresaliente «Cum Laude») por la Universidad Complutense de Madrid (1999). Ha trabajado para agencias de publicidad como Valmorisco Asociados o AGR Agropubli.
Profesora contratada doctora en la Universidad Nebrija, Catedrática, desde 1994 imparte docencia en el ámbito de la Publicidad y RR.PP., en asignaturas como Investigación de audiencias, Planificación de medios o Estructuras de la publicidad.
Posee el Diploma de Experto en Alta Dirección de Universidades por la Universidad Nebrija (2015) y actualmente es Decana de la Facultad de Comunicación y Artes en la misma universidad (desde 2013). Además, ha sido Vicedecana, Jefe de Estudios de Publicidad, Directora del Departamento de Publicidad y Marketing, y Coordinadora Académica de la Sección de Publicidad.
Su actividad investigadora está centrada en dos líneas; en los medios de comunicación, audiencias, planificación de medios y en las competencias y perfiles profesionales de la comunicación digital.
Es miembro del grupo de investigación INNOMEDIA de la Facultad de Comunicación y Artes de la Universidad Nebrija.
Autora de innumerables escritos relacionados con el ámbito de la comunicación. Miembro de la Asociación Española de Investigación en Comunicación (AE-IC), y de la Asociación de Directivos de Comunicación (dircom), donde forma parte de la vocalía académica.
Conoce mejor su trayectoria profesional a treves de:
Cristina Nestares López
(Promoción 22)
Cristina, madre de 4 hijos y CEO/directiva ejecutiva de UK Admiral, todo un ejemplo de capacidad de superación y valía profesional.
Es licenciada en E-3 (Derecho y ADE) por ICADE, tiene un MBA de Insead (becaria de la Fundación Rafael del Pino) y un AMP (Advanced Management Programme) de Harvard. Habla inglés y alemán.
Comenzó a trabajar como consultora de estrategia en Monitor Deloitte y como periodista en World Investment News (Ruanda, Libia y Ecuador). En 2005 empezó a trabajar en Admiral Group Plc, empresa de seguros parte del FTSE 100. En 2011 promocionó a Jefa de Europa, responsable de todos los negocios de seguro y comparadores en España, Francia e Italia.
Desde 2016 es CEO de Admiral UK Insurance. Esta empresa tiene más de 3.000 millones de euros de facturación, 700 millones de euros de beneficios, 6 millones de clientes y 8.000 empleados. En los 4 años que ha sido CEO ha aumentado los clientes en 50% y los beneficios en 40%. Ha lanzado nuevos productos: seguros de viajes, furgonetas, propietarios y seguros de corta duración. Ha restructurado el equipo directivo y ha liderado la digitalización del negocio. El negocio ha sido premiado como mejor empresa grande para trabajar y tercera mejor empresa para trabajar para mujeres en Reino Unido por GPTW (Great places to work). Es consejera ejecutiva en varios consejos de la empresa y miembro del Comité de Riesgos del grupo.
Cristina es consejera en varias fundaciones: City of London diversidad socioeconómica, Asociación de aseguradores británicos (ABI) y The Wallich, fundación para reducir la mendicidad en Gales. En The Wallich ha sido voluntaria durante varios años. Además, es socio de la fundación Acumen (fondo de inversión social). Actualmente, trabaja en Gales y vive en Madrid con sus cuatro hijos.
Conoce mejor su trayectoria profesional a treves de:
Margarita del Val
(Promoción 5)
Por haber sido una de las divulgadoras oficiales durante toda la pandemia del coronavirus, sus efectos, medidas para su prevención, su firme defensión de la vacunación y su alto compromiso por una España y una salud mejor.
Margarita del Val es Doctora en Ciencias Químicas, especialidad de Bioquímica y Biología Molecular, por la Universidad Autónoma de Madrid, e investigadora científica del CSIC.
Su investigación se dirige al estudio de la respuesta inmunitaria frente a las infecciones virales, es decir, investiga en aspectos básicos del funcionamiento de las vacunas. Estudia los mecanismos del reconocimiento selectivo y eliminación de las células infectadas y la potenciación de la memoria de los linfocitos T citotóxicos antivirales, base de inmunizaciones duraderas.
Ella es investigadora científica, viróloga e inmunóloga del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC).
Dirige el Grupo de Inmunología Viral en el Centro de Biología Molecular Severo Ochoa. Ha investigado en Alemania y en el Instituto de Salud Carlos III.
Representó a España en la Agencia Europea del Medicamento, y es miembro de la Real Academia Nacional de Farmacia y del Comité Experto Asesor en Vacunas de la Comunidad de Madrid. Coordina la Plataforma de investigación interdisciplinar en Salud Global del CSIC, para enfrentar la pandemia de coronavirus y retos posteriores. Contribuye a la comunicación de los conocimientos científicos a la sociedad.
Conoce mejor su trayectoria profesional a treves de:
Amaya Casero Ynfiesta
(Promoción 22)
Nacida en 1975, Amaya Casero ha sido recientemente nombrada Directora de RRHH y Organización para España y para Europa del Banco Santander.
Casada con José María Roca Montes y madre de cinco hijos, todos ellos alumnos de Montealto, ha logrado compaginar la faceta mas importante de su vida, su familia, con una responsabilidad profesional en uno de los bancos más prestigiosos de España.
Buena, entregada y de reconocido mérito profesional es conocida por su elegancia, amabilidad y buen hacer en su vida profesional.
“El activo más importante de una empresa son las personas y me encanta poder acompañar la transformación que está teniendo lugar en el mundo contribuyendo a alinear los objetivos de los negocios con los de cada una de las personas, y en especial a las nuevas generaciones.
Trabajo en el Grupo Santander desde hace más de 20 años. Estuve más de 10 años en banca de inversión, haciendo operaciones de financiaciones estructuradas en el mercado español e internacional. Desde 2011, estoy en RR.HH., trabajando para ser el puente entre los negocios y todas y cada una de las personas”
Durante la primera parte de su carrera profesional trabajó en banca de inversión, siendo responsable global de Real Estate, Retail & Industry en el equipo de Financiaciones Estructuradas y posteriormente Directora de Project y Acquisition Finance para España.
Hace diez años, pasó a recursos humanos, como responsable global de la banca de inversión y de otros negocios globales de Grupo Santander.
Actualmente es directora de RRHH y Organización de España y Europa, con el reto de acompañar desde su función la transformación cultural de banco Santander en España, UK, Polonia y Portugal.
Conoce mejor su trayectoria profesional a treves de:
Por superación
Por tener una vida de superación y lucha ante las dificultades, que se refleja en su vida diaria, en su comportamiento y en su entorno.
Por sus valores
Por ser ejemplar en la vivencia de determinados valores humanos que la hacen excepcional: el respeto, la honestidad, la justicia, lealtad, tolerancia… que hacen de su vida y de la de los demás, mejor
Por su trayectoria profesional
Por un merecido reconocimiento profesional. Donde su entrega, dedicación y profesionalidad hayan destacado en su curriculum vitae.
1
– Piensa –
Pensar en alguna compañera de clase, promoción o conocida del colegio que cumpla algún o algunos motivos para ser premiada
2
– Busca –
Recabar información si tuviéramos para poder demostrar su valía o su historia de ejemplaridad.
3
– Actúa –
Rellena el formulario posterior para poder analizarlo por la junta directa de la asociación de Antiguas Alumnas.
4
– Proponer y votar –
PRIMERA.- OBJETO
Los Premios MONTELATO ALUMNI (en adelante, los “Premios”) están organizados y gestionados por la ASOCIACIÓN DE ANTIGUAS ALUMNAS DEL COLEGIO MONTEALTO (en adelante, “AAA”), con el fin de seleccionar a las Alumnis más destacadas por su trayectoria personal, según se establece a continuación:
SEGUNDA.- REQUISITOS DE PARTICIPACIÓN
Puede participar en los Premios cualquier Antigua Alumna (mayor de 18 años) del Colegio Montealto. La participación será gratuita y podrá realizarse mediante el envío de la documentación requerida más abajo y de acuerdo con lo establecido en la base Tercera siguiente.
El plazo de participación en los Premios será:
No se tendrán en cuenta aquellas participaciones que se realicen con anterioridad o con posterioridad a las fechas señaladas anteriormente, aunque el acceso para participar estuviese disponible
TERCERA.- PRESENTACIÓN DE CANDIDATURAS. REQUISITOS
Los requisitos y el modo de presentación de las candidaturas serán los siguientes:
3.1 Categoría Premio Montealto Alumni Solidaria.
A esta categoría se podrán presentar todas las candidatas que consideren las Antiguas Alumnas sean merecedoras de este premio. Para ello, las Antiguas Alumnas deberán presentar a concurso a compañeras que destaquen por sus valores humanos y hayan sido personas relevantes en sus vidas. Se deberá de acreditar con un breve resumen de su trayectoria de vida.
Para participar en esta categoría, el participante deberá rellenar el formulario habilitado al efecto en la URL https://www.montealtoalumni.com/premios/
La votación posterior lo harán las antiguas alumnas del colegio Montealto y quienes elegirán a la ganadora final, que será la más votada entre todas las propuestas.
3.2 Categoría Premio Montealto Alumni Trayectoria Profesional.
A esta categoría se podrán presentar todas las candidatas que consideren las Antiguas Alumnas sean merecedoras de este premio. Para ello, las Antiguas Alumnas deberán presentar a concurso a compañeras que destaquen por sus valores profesionales y su aportación al mundo a este respecto.
Para participar en esta categoría, el participante deberá rellenar el formulario habilitado al efecto en la URL https://www.montealtoalumni.com/premios/
Será decisión de la Junta Directiva de la Asociación de Antiguas Alumnas del Colegio Montealto conceder a una Alumni este premio extraordinario por la trayectoria personal/ profesional que consideren de especial interés o haya destacado en el año anterior a la entrega de los premios.
CUARTA.- PROPUESTA, VOTACIÓN Y ELECCIÓN DE LOS GANADORES
PREMIO ALUMNI SOLIDARIO 2021:
1º Propuestas de candidaturas al premio a través de las antiguas alumnas. (Quién propones que merezca el premio)
2º Votación entre las candidatas seleccionadas (se seleccionarán a las más propuestas y la junta directiva se reserva el derecho a elegir esta selección para la votación).
3º Importante acreditarlo con un texto que resuma por qué propones a esa persona.
4º La ganadora final saldrá de la alumni más votada por las antiguas alumnas.
PREMIO TRAYECTORIA PROFESIONAL 2021
1º Propuestas de candidaturas al premio a través de las antiguas alumnas. (Quién propones que merezca el premio)
2º Votación entre las candidatas seleccionadas. (se seleccionarán a las más propuestas y la junta directiva se reserva el derecho a elegir esta selección para la votación).
3º Importante acreditarlo con un texto o CV que resuma por qué propones a esa persona.
4º La ganadora final será seleccionada por la junta directiva de la asociación de Antiguas Alumnas.
QUINTA.- PREMIOS
Premio Montealto Alumni Solidario 2021
Premio Montealto Alumni Trayectoria profesional 2021
Los Premios serán únicos e indivisibles.
Si en alguna de las categorías, ninguna candidatura presentada por los participantes cumpliera con los criterios de rigurosidad y calidad exigidos para el otorgamiento de los Premios, el jurado podrá declarar desierto el premio de la categoría correspondiente.
Montealto Alumni se reserva el derecho a sustituir el premio por otro de características similares, sin obligación de indemnización alguna a terceros.
SEXTA.- FALLO
Los Premios se fallarán, a más tardar, el 5 de junio de 2021 y se harán públicos durante la celebración del evento de los premios alumni celebrados el 10 de junio del 2021.
SÉPTIMA..- PROTECCIÓN DE DATOS
Los datos personales de los participantes se incorporarán a un fichero responsabilidad de MONTEALTO ALUMNI, con domicilio en la C/ LA MASÓ, 78 28034 de Madrid, con la finalidad de gestionar su participación en los Premios conforme a lo establecido en las presentes bases, y entregar los premios. Asimismo, salvo que se opongan en cualquier momento, bajo la base del interés legítimo:
Los datos de los participantes podrán ser utilizados para invitarlos a eventos, actos públicos y otras actividades que puedan ser de su interés.
Así como para el envío de información alumni de toda índole ya sea sobre actividades, noticias o novedades.
Los datos serán tratados con estas finalidades legítimas de forma indefinida en el tiempo hasta que los interesados se opongan a dichas finalidades o ejerzan su derecho de supresión.
Para ejercer sus derechos de acceso, rectificación, supresión, oposición, limitación o portabilidad, dirija una comunicación por escrito a Montealto Alumni C/ La Masó, 78 – 28034, Madrid.